CURSO: Mantenimiento de sistema de puesta a tierra
Video del curso
Video del programa
PROMOCION: 99 soles
[ Precio regular: 200 soles ]
MODALIDAD
CLASES POR VIDEOLLAMADA
Inicio: Hoy de 9 pm a 10 pm
Fin: Domingo de 6 pm a 8 pm
CLASES GRABADAS
Inicio: Acceso inmediato
Duración: 3 meses
TEMARIO
FORMAS DE PAGO
Comprobante de pago al whatsApp 900739447
-
Clases grabadas
-
Tema 1: Sistema de Puesta a Tierra
- 1.0 Sistema de puesta a tierra
- 1.1. Resistencia eléctrica
- 1.2. Sistema de puesta a tierra
- 1.3. Pozo de puesta a tierra
- 1.4. Objetivos de un sistema de puesta a tierra
- 1.5. Lugares que requieren un sistema de puesta a tierra
- 1.6. Periodo de medición de la resistencia de un sistema de puesta a tierra
- 1.7. Tabla de valores de resistencia en Perú
- 1.8. Tabla de valores de resistencia a nivel internacional
-
Tema 2: Telurómetro
-
Tema 3: Certificado de calibración
- 3.0 Certificado de calibración
- 3.1. Laboratorios de calibración acreditados por el INACAL
- 3.2. Laboratorios de calibración de servicios de medición eléctrica acreditados por el INACAL
- 3.3. Laboratorios de calibración de servicios de medición eléctrica NO acreditados por el INACAL
- 3.4. Criterios para elegir el laboratorio de calibración del telurómetro
- 3.5. Certificado de calibración de telurómetro
-
Tema 4: Protocolo de medición de resistencia
-
Tema 5: Medición de puesta a tierra
- 5.0 Medición de pozo de puesta a tierra
- 5.1 Medición de resistencia de un pozo de puesta a tierra vertical
- 5.2 Medición de resistencia de un pozo de puesta a tierra horizontal
- 5.3 Medida de resistencia en un piso con loseta o lugares poco accesibles
- 5.4 Distancia del electrodo a la varilla para realizar la medición
- 5.5 Error aceptable de medición
- 5.6 Demostración matemática de la ecuación del método del 62 %
- 5.7 Qué hacer si la medida de la resistencia es mayor al valor deseado
-
Tema 6: Reductores de resistencia
- 6.0 Reductores de resistencia
- 6.1. Reductores de resistencia de puesta a tierra
- 6.2 Tierra de chacra
- 6.3 Cemento conductivo
- 6.4 Gel conductivo
- 6.5 Bentonita
- 6.6 Sal
- 6.7 Electrodos múltiples
- 6.8. Reducción del valor numérico de la resistencia que se muestra en el telurómetro
- 6.9. Prevención de la reducción del valor numérico de la resistencia de manera fraudulenta
-
Tema 7: Esquemas de electrodos
-
Tema 8: Esquemas de pozos de puesta a tierra
-
Tema 9: Tipos de mantenimiento
-
Tema 10: Ficha técnica
-
Tema 11: Manual de uso
-
Tema 12: Indumentaria y herramientas
-
Tema 13: Periodo de mantenimiento
-
Tema 14: Plan programado de mantenimiento
-
Tema 15: Procedimiento de mantenimiento
-
Videos de campo
- 1a Electrodo de cobre puro y electrodo copperweld (versión corta)
- 1b Electrodo de cobre puro y electrodo copperweld (versión extendida)
- 2 Telurometros
- 3 Telurómetro 1: Resistencia y resistividad
- 4 Telurómetro 2: Resistencia
- 5 Medición de resistencia – Vivienda
- 6 Medición de resistencia – Local comercial
- 7 Uso de gel conductivo
- 8 Uso de sal – método 1
- 9 Uso de sal – método 2
- 10 Uso de cemento conductivo – método 1
- 11 Uso de cemento conductivo – método 2
- 12 Uso de bentonita – método 1
- 13 Uso de bentonita – método 2
- 14 Uso de bentonita – método 3
- 15 Mantenimiento correctivo
- 16 Medición inicial antes de realizar el mantenimiento
- 17 Mantenimiento de pozo de puesta a tierra 1
- 18 Mantenimiento de pozo de puesta a tierra 2
- 19 Mantenimiento de pozo de puesta a tierra 3
- 20 Medición final después de realizar el mantenimiento
- 21 Mantenimiento preventivo
- 22 Mantenimiento de pozo de puesta a tierra 4
- 23 Mantenimiento de pozo de puesta a tierra 5
S/400.00
S/199.00
Deja una respuesta